Exposiciones

INDIVIDUALES

*2013: Dibujo, “Anatomía Quimérica” Antigua Academia de San Carlos, UNAM, México.
*2012: Dibujo, “In Extremis” Museo de Arte Moderno del Edo. de México.
*2003: Pintura, Dibujo, Fotografía. “Olvido” Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes. Octubre 2003.
*2001: Pintura. Centro Médico Siglo XXI, México, D.F.
*2001: Pintura. Museo de la Luz, Universum, UNAM.
*1997: Pintura. “X” Galería del Bosque de la Casa del Lago, U.N.A.M.- México, D.F.
*1994: Dibujo. Casa de la Cultura de Irapuato, Guanajuato, México.
*1993: Dibujo y ensamblaje. “Tránsfugas” División de Estudios de Posgrado, Escuela Nacional de Artes Plásticas. México, D.F.
*1991: Pintura, dibujo y grabado. “Actos fallidos” Centro Mexicano Americano de Cultura, México, D.F.
*1991: Pintura, Dibujo, grabado y ensamblaje. “Crónica de un extravío” galería del casino de profesores en la Universidad Autónoma de Chapingo, Edo. de México.
*1989: Dibujo. Hogtown Collector Gallery, exposición conjunta con Sherry Pettigrass, durante el “Spring Arts Festival” en la ciudad de Gainesville, Florida, U.S.A.
*1988: Pintura y dibujo. “Contra todas las contras II” Alianza Francesa San Angel, México, D.F.
*1987: Pintura y dibujo. “Contra todas las contras.” Alianza Francesa Colonia del Valle, México, D.F.

COLECTIVAS

*2022: Fotografía: «Testimonios visuales de la Academia de San Carlos» 241 aniversario. Exposición virtual, Antigua Academia de San Carlos
*2020-2021: Grabado: “Saturnino Herrán y la Identidad Nacional” Catedra Extraordinaria, Exposición virtual, Antigua Academia de San Carlos *2015-2016: Dibujo: “El Grabador Mayor, Legado de Jerónimo Antonio Gil.” 234 Aniversario de la Antigua Academia de San Carlos
*2013: Dibujo: UTPL, Loja Ecuador.
*2011: Dibujo: “El Cuervo” The Museum of Edgar Allan Poe, Richmond, Virginia. U.S.A
*2011: Dibujo: VIII Bienal Puebla de los Angeles, Puebla, México
*2010: “A 100 años…una visión contemporánea” Museo Universitario de Ciencias y Artes. (MUCA, CU) México
*2009: Dibujo: IV Bienal Nacional de Artes Visuales Yucatán.
*2009: Dibujo: IV Bienal de Dibujo “Silvia Pawa” Instituto Cultural México-Israel.
*2008: Dibujo: XIII Bienal Nacional de Dibujo y Gráfica, “Diego Rivera”
*2008: Dibujo: “Cruzando Fronteras” Academia de San Carlos, UNAM, México, D.F.
*2007: Dibujo: III Bienal de Dibujo “Silvia Pawa” Instituto Cultural México-Israel.
*2007: Dibujo: “Crossing Borders”, University Memorial Center (UMC) Gallery, University of Colorado en Boulder Colorado, U.S.A.
*2007: Dibujo: XII Bienal Nacional de Dibujo y Gráfica, “Diego Rivera”
*2005: Fotografía: “Homenaje a la Mtra. Kati Horna” Academia de San Carlos, ENAP-UNAM 1 septiembre 2005.
*2005: Pintura: “Homenaje al Mtro. Manuel Sánchez Santoveña” Casa Borda, Taxco, Guerrero, México
*2003: Dibujo: “Borderlands” Centre For The Visual Arts, Metropolitan State Collage Of Denver, 5 de Septiembre
*2002: Pintura: Maestros y alumnos de la ENAP en la Estación del Metro Pino Suárez, noviembre 2002
*2002: Pintura: Maestros y alumnos de la ENAP en Teotihuacan octubre 2002
*2001: Dibujo: “Borderlands” Rusia
*2000: Pintura: “Homenaje a Rufino Tamayo” Colectiva de Pintura y Escultura, Academia de San Carlos.
*2000: Pintura: Exposición Venta, Museo Universitario de Ciencias y Artes, UNAM
*2000: Dibujo: “El Cuerpo y sus des-velos” Facultal de Medicina dentro del IX Coloquio Anual de Estudios de Genero en la UNAM.
*2000: Pintura: “Jornadas Alarconianas” Taxco, Guerrero, Centro Cultural Casa Borda.
*2000: Pintura: “Museo de la Luz” Universum UNAM.
*1998: Grabado: “Perversiones de muertos” megaofrenda Galería de la biblioteca “Mtro. Enrique Rivero Borrell”, Facultad de Ingeniería, UNAM.
*1998: Pintura: Hospital General “Dr. Gustavo Baz Prada” dentro de las XI Jornadas Médico Quirúrgicas y de Enfermería.
*1998: Pintura: Palacio de Minería U.N.A.M. dentro del VIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Educación Continua.
*1998: Pintura: Centro Médico Siglo XXI, Hospital de Cardiología.
*1997: Pintura. Museo de la luz, U.N.A.M.
*1997: Grabado. “Perversiones en metal” grabado a color de gran formato, Antigua Academia de San Carlos U.N.A.M.
*1997: “Entre abstractos y concretos” exposición del taller de experimentación plástica a cargo del Mtro. Julio Chávez Guerrero, DEP-ENAP, Antigua Academia de San Carlos. UNAM
*1996: Grabado. “Aids representations in mexican art.” 4aids Project Los Angeles U.S.A.
*1996: Dibujo. “Del centro a la frontera” Universidad Autónoma de Baja California, México.
*1996: Fotografía. “Llenando vacíos” Galería de arte Mexicanos, evento participante de “FOTOSEPTIEMBRE”. México, D.F.
*1996: Pintura. “Presencia de la Academia de San Carlos en Puerto Rico, simposio plástico, San Juan de Puerto Rico.
*1996: Dibujo. ”Presencia de la Academia de San Carlos en Vega Alta” Puerto Rico.
*1996: Pintura. “Tradición y modernidad” XII Festival del centro histórico, antigua Academia de San carlos, México, D.F.
*1995-1996: Fotografía. VII Séptima Bienal Nacional de Fotografía, Centro de la Imagen, exposición itinerante, México.
*1995: Grabado. “El arte del grabado y del diseño” antigua academia de San Carlos, México, D.F.
*1995: Pintura. “Colectiva de maestros de la antigua Academia de San Carlos”, Centro de Iniciación Artística, José María Velasco, Tlalneplantla de Baz Edo. de México.
*1995: Pintura. “Las múltiples máscaras del romanticismo” XI Festival del centro histórico, antigua academia de San Carlos, México, D.F.
*1994-1995: Dibujo. “VI Bienal Nacional Diego Rivera” de dibujo y grabado, Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, Pinacoteca de Nuevo León, galería de la Casa del Lago, México.
*1994: Fotografía. exposicion-subasta en beneficio del pueblo chiapaneco. Casa de la cultura Azcapotzalco y Museo Casa de León Trotsky. México, D.F.
*1993-1994: Fotografía. “VI Bienal Nacional de Fotografía.” Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca I.A.G.O. y Centro de la Imagen, México.
*1994: Pintura. “Todo es relativo” colectiva del taller de JULIO CHAVEZ. E.N.A.P. / U.N.A.M. México,D.F.
*1993: Pintura. “Colectiva de maestros de San Carlos.” Escuela de Artes Plásticas de Matamoros, Tamaulipas, México.
*1993: Pintura y dibujo. “Bajo el sino de San Carlos” Capilla Británica, México,D.F.
*1993: Pintura. “Latinoamérica invisible” Poliforum Cultural Siqueiros, México, D.F.
*1993: Fotografía. “Huellas de un taller” Galería de Artes Plásticas de la Universidad de Colima. México.
*1993: Fotografía. Exposición del taller de fotografía de San Carlos. E.N.A.P. / U.N.A.M., México, D.F.
*1993: Pintura. “Pasado y presente: un encuentro con el futuro” pintura y grabado. Palacio municipal de Chilpancingo y centro de convenciones de Acapulco, Gro. México.
*1992: Pintura. Invitado en la exposición “Experiencia plástica y labor académica de los maestros Francisco y José de Santiago Silva. torre de S.E.C.O.F.I., México, D.F.
*1992: Dibujo. ”Encuentro de dos culturas” VIII festival del centro histórico, México, D.F. antigua Academia de San Carlos, E.N.A.P. / U.N.A.M.
*1991: Escultura.”Visión histórica del edificio de la Academia de San Carlos” bicentenario de su ocupación. E.N.A.P. / U.N.A.M. México, D.F.
*1991: Pintura. “Expresión II” Antigua Academia de San Carlos, E.N.A.P. / U.N.A.M. México, D.F.
*1991: Ensamblaje. “Minería: fausto e infamia” VII festival del centro histórico, México, D.F. antigua Academia de San Carlos, E.N.A.P. / U.N.A.M.
*1990: Pintura y dibujo.”Caminos del arte” Universidad del Claustro de Sor Juana, México, D.F.
*1990: Dibujo. “Borderlines: recent drawings by hispanic artists” Thomas Center Gallery, Gainesville, Florida, U.S.A.
*1989: Dibujo. “Heart of Florida-contemporary visions” Ponte Vedra Beach, Florida, U.S.A.
*1983: Dibujo. Conservatorio Nacional de Música, México, D.F.
*1983: Dibujo. Alianza Francesa Lindavista, México, D.F.
*1983: Pintura. “El ser urbano ensayo de una crónica.” Galería del Colegio de México, México, D.F.
*1982: Dibujo. “Salón de los rechazados.” Peña Morelos, México,
*1977: Pintura. Suceso urbano, calle de Génova, México, D.F.
*1977: Pintura. Suceso urbano, semana cultural, av. Alvaro Obregón, México, D.F.

OBRA EN COLECCIONES

Museo de Arte Moderno del Estado de México.

A %d blogueros les gusta esto: